Iniciar un huerto urbano es una excelente manera de aprovechar espacios pequeños y contribuir a un estilo de vida más sostenible. Para comenzar, es importante considerar varios factores que garantizarán el éxito de tu proyecto de cultivo en la ciudad.
1. El espacio
El primer paso es evaluar el espacio disponible. No solo es fundamental determinar cuánto espacio tienes, sino también su ubicación dentro del inmueble. Un huerto urbano debe estar en una zona que reciba suficiente luz solar, ya que muchas plantas requieren de al menos 6 horas de sol al día. Además, es crucial evaluar el peso y la humedad que el suelo puede soportar, especialmente si planeas instalar tu huerto en una terraza o balcón.
2. ¿Qué plantas elegir?
La elección de plantas para tu huerto urbano dependerá del tipo de luz que reciba el espacio. Algunas plantas prosperan mejor con luz directa, mientras que otras prefieren la sombra. También deberías considerar tus gustos y necesidades. A continuación, te presentamos una lista de plantas ideales para el clima de Quito y que se adaptan a espacios pequeños:
Hortalizas de hoja verde:
Lechuga
Acelga
Espinaca
Cilantro
Perejil
Hierbas aromáticas:
Albahaca
Menta
Romero
Tomillo
Orégano
Vegetales de raíz:
Zanahorias
Rábanos
Remolachas
Tomates:
Los tomates, tanto cherry como variedades más grandes, son populares por su versatilidad y abundante producción.
Ajíes y pimientos:
Son fáciles de cultivar y muy usados en la cocina local.
Frutales pequeños:
Fresas
Frambuesas
Leguminosas:
Frijoles
Arvejas
3. Recipientes y riego
La elección de recipientes y la frecuencia de riego dependerán del tipo de planta que cultives en tu huerto urbano. Cada especie tiene sus propias necesidades, por lo que es importante utilizar recipientes que aseguren un buen drenaje y recurrir a un sistema de riego adecuado. En Patricio Melo e Hijos, ofrecemos una amplia variedad de soluciones para riego y recipientes adecuados para cada tipo de planta. ¡Visítanos y descubre todo lo que necesitas para tu huerto urbano!